PLAN DE IGUALDAD
CORDINADORA: Ana Isabel Álvarez Pajares
- Contemplar en su planificación objetivos y actuaciones que permitan evitar y corregir las desigualdades y discriminaciones derivadas de la diferencia de sexo.
- Promover la autoformación específica y el trabajo en equipo del profesorado, así como su implicación y participación activa en la búsqueda, adopción y consolidación en el tiempo de las prácticas coeducativas.
- Atender a problemas o cuestiones que sean relevantes para la atención a la diversidad de género.
- Fomentar el uso del lenguaje no sexista.
ESCUELA ESPACIO DE PAZ
COORDINADORA: Laura Delgado Cruz
Presentación sobre el programa
Este Proyecto se basa en uno de los pilares de la Educación que es hacer de nuestros alumnos y alumnas unos ciudadanos respetuosos con la Democracia, los Derechos Humanos, las normas de convivencia y la Justicia.
El proyecto Escuela Espacio de Paz está enmarcado dentro de nuestro proyecto educativo de centro y en consonancia con las finalidades educativas, el proyecto curricular y el ROF. También está relacionado con el Plan de acción tutorial y el Plan de Convivencia. Influyendo directamente en el desarrollo del curriculum , las actividades extraescolares y complementarias , la formación del profesorado …la Cultura de Paz como un rasgo de identidad de nuestro centro, que impregna nuestra práctica docente cada día .
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
COORDINADORA: Pilar Sánchez Triviño

Objetivos
-
Sensibilizar al alumnado sobre la importancia de una alimentación equilibrada y la relación entre ésta y el estado de salud.
-
Promover la adquisición de conocimientos significativos, que permitan la participación del alumnado en la confección de dietas, que sean cuantitativa y cualitativamente mas equilibradas.
-
Trasladar a las familias esta importancia así como la de su colaboración.
-
Promover el peso adecuado.
-
Sensibilizar sobre los riesgos del marketing comercial en la venta de alimentos infantiles.
-
Dar a conocer los beneficios de la Dieta Mediterránea, como dieta saludable realizada por nuestros antepasados.
-
Potenciar el conocimiento y análisis sobre el reparto de la riqueza y los problemas de malnutrición en el mundo.
El objetivo último que se persigue es un cambio de las actitudes del grupo, que repercutan en el ámbito familiar y social.